Sabemos que no basta con “pedirle algo a la IA”: la calidad de la respuesta depende tanto del modelo como del prompt. Aquí compartimos algunos trucos para prompts de IA que funcionan en la práctica: técnicas sencillas que mejoran coherencia, creatividad y rigor en las respuestas. 

1. Dile “Me lo explicaste ayer” - consistencia

Actúa como si hubiese una explicación previa. Un prompt que empieza con “Me lo explicaste ayer, pero olvidé…” fuerza a la IA a intentar ser consistente con una historia previa, reduciendo contradicciones. Útil para conversaciones largas, documentación iterativa o cuando la coherencia entre respuestas importa.

2. Asígnale un IQ aleatorio - sofisticación

Pedirle al modelo que actúe con un “IQ” (ej.: “Eres un especialista con IQ 145 en marketing”) suele producir respuestas más elaboradas y técnicas. Prueba distintos valores para ajustar el nivel de detalle: 130 = práctico; 145 = estratégico; 160 = muy teórico. Úsalo con moderación para evitar lenguaje excesivamente abstracto.

3. Usa “Obviamente…” como trampa - provoca matices

Empezar con “Obviamente, X es mejor…” empuja a la IA a matizar y justificar por qué no es tan obvio, generando contraargumentos y análisis crítico. Ideal para testear sesgos y obtener explicaciones contrapesadas.

4. Finge que hay una audiencia - estructura y recursos

Solicita “Explícalo como si hablara ante un auditorio”. La IA cambiará voz, estructura y añadirá ejemplos y preguntas anticipadas; excelente para presentaciones y formaciones.

5. Dale una restricción falsa - creatividad

Una limitación extra (ej.: “usa solo analogías de cocina”) obliga a explorar metáforas y conexiones inusuales. Perfecto para copywriting, storytelling y cuando quieres respuestas creativas.

6. Di “Apostemos 100€” - rigor

Invocar una apuesta imaginaria provoca que la IA valide supuestos, verifique casos límite y analice riesgos con mayor profundidad. Útil para revisiones de código, auditorías y análisis de decisiones.

7. Dile que alguien no está de acuerdo - evaluación crítica

Plantear un conflicto (“mi colega dice que está mal”) fuerza a la IA a defender o conceder puntos con argumentos concretos. Muy valioso para preparar debates, defensas técnicas o informes comparativos.

8. Usa “Versión 2.0” - pensamiento innovador

Pedir una “Versión 2.0” transforma la tarea en una reinvención con nuevas hipótesis y mejoras disruptivas – útil cuando buscas escalar una idea o producto.

Estos trucos para prompts de IA son sencillos de aplicar y producen mejoras rápidas en coherencia, creatividad y rigor. 

Fuente: Javi carnicero – LinkedIn