Hoy en día, todos entendemos la importancia de tener presencia en internet: si tu empresa no está online, simplemente no existe. Pero cuidado, porque no basta con estar presente. Una página web desactualizada, estática, lenta o poco atractiva habla más de tu negocio de lo que imaginas. Si tu presencia online es decadente, ¿qué confianza puede transmitir sobre la calidad de tu servicio? En esta guía de páginas web para negocios descubrirás cómo elegir la opción adecuada para que tu web sea un verdadero aliado estratégico.

Queremos compartir contigo, desde lo más básico, en qué consiste una página web estática y una dinámica. Tener una web estática no es necesariamente malo, pero hoy en día, con la revolución tecnológica, los clientes quieren hacerlo todo desde la comodidad de sus dispositivos. Por eso, te sugerimos analizar con esta guía de páginas web para negocios qué tipo de solución necesita realmente tu empresa para responder a esas nuevas demandas.

Página web estática

Las páginas web estáticas surgieron en los inicios de los años 90 como los primeros sitios en internet, funcionando únicamente como escaparates de información sin permitir interacción con los usuarios. Su contenido se almacena directamente en archivos HTML, por lo que cualquier cambio requiere modificar el código manualmente. Aunque hoy pueden parecer limitadas, siguen siendo útiles para proyectos simples o cuando se busca un sitio económico, rápido de implementar y estable.

Página web dinámica

Una página web dinámica es aquella cuyo contenido se genera en tiempo real y puede interactuar con el usuario. Utiliza bases de datos y lenguajes de programación como PHP, JavaScript o frameworks modernos, lo que permite actualizar información automáticamente, integrar formularios, realizar transacciones y ofrecer experiencias personalizadas. Hoy en día, la mayoría de las webs empresariales son dinámicas, ya que responden mejor a las necesidades de los clientes y al crecimiento del negocio.

Hoy en día, la gran mayoría de las páginas web son dinámicas, pero no todas están diseñadas para cumplir el mismo propósito. Cada negocio tiene necesidades diferentes, por lo que estas webs se clasifican en distintas subcategorías según la funcionalidad que ofrecen y los objetivos que buscan alcanzar.

1. E-commerce "Tiendas Online"

Las tiendas online son páginas web diseñadas para vender productos o servicios directamente a los clientes a través de internet. Cuentan con catálogos digitales, carrito de compras, pasarela de pagos segura y herramientas de gestión de inventario y pedidos. Su principal ventaja es que permiten vender las 24 horas del día, sin limitaciones geográficas, y automatizan gran parte del proceso de venta.

¿A quién está dirigida?

  • Empresas que ofrecen productos digitales. 
  • Negocios que solo cuentan con tienda física y que quieren vender por internet; incluso emprendedores que no cuentan con capacidad económica para hacerle frentes a gastos de un local físico; pueden optar por una tienda online.

¿La necesito y por qué?

Si tu negocio depende de la venta de productos o servicios, una tienda online es prácticamente indispensable hoy en día. Te permite llegar a más clientes, incrementar tus ingresos y ofrecer una experiencia de compra cómoda y segura, adaptada a los hábitos de consumo actuales.

Ejemplo de Tienda Online "Shein"

2. Marketplaces

Los marketplaces son plataformas web que reúnen a múltiples vendedores y compradores en un mismo espacio digital. Permiten que los vendedores ofrezcan sus productos o servicios sin necesidad de tener su propia tienda online, mientras que los compradores pueden comparar, elegir y adquirir productos de diferentes proveedores desde un solo lugar. Estas webs suelen incluir sistemas de pago integrados, valoraciones de usuarios y herramientas de gestión de ventas y envíos.

¿A quién está dirigido?

  • Pequeños y medianos comerciantes que quieren vender más sin invertir en su propio e-commerce.
  • Empresas que desean acceder a un público más amplio y confiable.
  • Emprendedores que buscan vender productos a través de plataformas consolidadas.

¿Lo necesito y por qué?

Si tu objetivo es aumentar visibilidad y vender más sin gestionar directamente tu propio sitio, un marketplace puede ser la solución ideal. Facilita el contacto con nuevos clientes, reduce costos de marketing y permite validar productos en un entorno seguro y confiable.

Ejemplo de Marketplace "Wallapop"

3. Blogs / Revistas Online

Los blogs o revistas digitales son páginas web diseñadas para publicar contenido de forma periódica, ya sea artículos, noticias, consejos o análisis sobre cualquier tema. Este tipo de webs está dirigido tanto a empresas como a personas que quieren compartir conocimiento, educar o escribir sobre temas de su interés. Además, se enfocan en generar tráfico, mejorar el posicionamiento SEO y fidelizar a los lectores mediante información de valor, imágenes, videos y enlaces internos.

¿A quién está dirigido?

  • Empresas que quieren educar, informar o posicionarse como referentes en su sector.
  • Negocios que buscan mejorar su presencia en buscadores y atraer clientes potenciales.
  • Profesionales que desean crear comunidad y confianza alrededor de su marca.

¿Lo necesito y por qué?

Si tu objetivo es atraer clientes de manera orgánica y fortalecer tu autoridad, un blog es fundamental. Permite comunicarte directamente con tu público, mejorar tu visibilidad en Google y mantener actualizada tu presencia digital, mostrando que tu empresa está activa y comprometida.

Ejemplo de Blogs/ Revistas Online "Vogue"

4. Webs Corporativas

Las páginas web corporativas son la tarjeta de presentación digital de cualquier empresa. Están diseñadas para mostrar información sobre la organización, sus servicios, misión, visión, valores y formas de contacto. Su objetivo principal es transmitir profesionalidad y generar confianza en clientes, socios y proveedores.

¿A quién está dirigida?

  • Empresas de cualquier tamaño que quieran fortalecer su imagen online.
  • Negocios que desean comunicar su propuesta de valor y diferenciación.
  • Organizaciones que buscan consolidar su presencia digital y autoridad en su sector.

¿La necesito y por qué?

Si tu negocio quiere transmitir credibilidad y atraer clientes, una web corporativa es fundamental. No solo permite mostrar quién eres y qué ofreces, sino que también facilita que los visitantes te contacten de manera directa y profesional.

Ejemplo de Web Corporativa "Hospital de Barcelona"

5. Intranets / Extranets Empresariales

Las Intranets son plataformas digitales privadas pensadas para la gestión interna de una empresa. Permiten a empleados acceder a recursos, documentos, calendarios, manuales, comunicaciones internas o herramientas de colaboración de manera segura.
Las Extranets, por otro lado, amplían el acceso a usuarios externos autorizados, como proveedores, distribuidores o socios estratégicos, facilitando el intercambio de información y la coordinación de proyectos.

¿A quién está dirigida?

  • Empresas medianas y grandes con varios departamentos o sedes.
  • Negocios que necesitan mejorar la comunicación y la gestión interna.
  • Organizaciones que trabajan con proveedores o partners y requieren un entorno seguro para compartir datos.

¿La necesito y por qué?

Si tu empresa maneja gran cantidad de información interna, trabaja con equipos distribuidos o necesita coordinarse con aliados externos, una Intranet o Extranet puede mejorar la eficiencia, reducir errores y optimizar la comunicación.

Ejemplo Descriptivo

las Intranets / Extranets empresariales son privadas y no accesibles públicamente, lo que hace difícil mostrar un ejemplo “real” sin caer en plataformas comerciales como Google Workspace o Microsoft 365. Por lo que te explicamos de manera explicita para ayudarte a visualizarlo: 

En el sector bancario, además del sitio web oficial para clientes, los colaboradores acceden a una intranet interna. Allí encuentran actualizaciones de políticas internas, normativas de cumplimiento (por ejemplo, prevención de lavado de dinero), noticias corporativas, eventos y cursos de formación adaptados a cada área y perfil. Incluso se habilitan evaluaciones obligatorias que aseguran que todos los empleados estén al día en sus conocimientos y cumplan con las normativas internas.

Este tipo de herramientas no solo mejoran la comunicación interna, sino que también garantizan seguridad, eficiencia y cumplimiento regulatorio en sectores donde la precisión y la actualización constante son críticas.

6. Webs Educativas / E-learning

Las páginas web educativas o de e-learning están diseñadas para ofrecer formación online de manera estructurada. Pueden incluir desde cursos grabados, material descargable y evaluaciones automáticas, hasta aulas virtuales con clases en vivo e interacción entre alumnos y profesores. Su objetivo es facilitar el aprendizaje a distancia y adaptarse al ritmo de cada usuario.

¿A quién está dirigida?

  • Centros educativos que buscan digitalizar su oferta formativa.
  • Empresas que desean capacitar a sus empleados de forma remota y continua.
  • Profesionales independientes que quieren crear y vender cursos online.

¿La necesito y por qué?

Si eres emprendedor, una web educativa te permite crear tu propia plataforma de cursos online con suscripción mensual o pago por curso, sin depender de terceros. Y si gestionas una escuela que solo imparte clases presenciales, integrar una oferta online te ayuda a expandir tu alcance, atraer más alumnos y adaptarte a la nueva demanda digital.

Ejemplo de Webs Educativas / E-learning "Boluda.com"

7. Páginas Web One Page

Las páginas web One Page son sitios compuestos por una sola página en la que todo el contenido se organiza de forma vertical y el usuario navega desplazándose hacia abajo (scroll). Son ideales para transmitir la información de manera clara y directa, sin necesidad de múltiples secciones.

¿A quién está dirigida?

  • Emprendedores y pequeñas empresas que necesitan una presencia online sencilla y efectiva.
  • Negocios que quieren presentar un producto o servicio específico sin complicaciones.
  • Eventos, lanzamientos o campañas que requieren mostrar información puntual en un único espacio.

¿La necesito y por qué?

Si tu objetivo es tener presencia digital rápida, económica y clara, una página One Page puede ser la mejor opción. Permite mostrar quién eres, qué ofreces y cómo contactarte en un solo vistazo. Sin embargo, si tu negocio requiere mucho contenido, catálogos o integración con sistemas externos, quizás necesites dar el salto a una página dinámica más robusta.

Ejemplo de página One Page "StartUp School"

8. Landing Pages

Las Landing Pages o páginas de aterrizaje son sitios diseñados con un único objetivo: convertir visitantes en leads o clientes. A diferencia de una One Page, que muestra la información general de un negocio, la Landing Page se centra en una acción concreta: rellenar un formulario, descargar un recurso, registrarse en un evento o comprar un producto.

¿A quién está dirigida?

  • Empresas que quieren captar clientes potenciales a través de campañas de marketing digital.
  • Negocios que lanzan un producto o servicio específico.
  • Profesionales que buscan recopilar datos de contacto o suscriptores.

¿La necesito y por qué?

Si realizas campañas en redes sociales, Google Ads o email marketing, una landing page es imprescindible. Te permite medir resultados, optimizar conversiones y enfocar toda la atención del usuario en una sola acción, sin distracciones.

Ejemplo de Landing Pages "Open English"

9. Webs SaaS / Aplicaciones Web

Las páginas web SaaS (Software as a Service) o aplicaciones web son plataformas que ofrecen un software completo a través de la nube, accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Estas soluciones permiten a las empresas gestionar procesos específicos como ventas, recursos humanos, finanzas, atención médica o inventarios sin necesidad de instalar programas locales.

¿A quién está dirigida?

  • Empresas que necesitan herramientas digitales para gestionar procesos internos de manera centralizada.
  • Clínicas, hospitales o consultorios que requieren software de gestión médica y citas.
  • Negocios que buscan ERPs, CRMs u otras plataformas que mejoren la eficiencia y la colaboración entre equipos.

¿La necesito y por qué?

Si tu objetivo es optimizar la operación de tu negocio, centralizar información y mejorar la productividad, una plataforma SaaS es esencial. Además, evita costos de instalación y mantenimiento locales, ofrece actualizaciones automáticas y permite trabajar desde cualquier lugar de forma segura.

Ejemplo de página SaaS / Aplicación Web " Odoo"

10. Single Page Applications (SPA)

Las Single Page Applications (SPA) son aplicaciones web que cargan una sola página HTML y actualizan dinámicamente el contenido a medida que el usuario interactúa con la aplicación, sin necesidad de recargar toda la página. Esto genera una experiencia fluida y rápida, similar a la de una aplicación nativa.

¿A quién está dirigida?

  • Empresas que necesitan aplicaciones web interactivas con gran dinamismo de datos.
  • Plataformas de servicios, dashboards o herramientas internas que requieren velocidad y rendimiento.
  • Negocios que buscan mejorar la experiencia de usuario en su sitio web, evitando recargas constantes.

¿La necesito y por qué?

Si tu objetivo es ofrecer una experiencia rápida, interactiva y moderna, una SPA es ideal. Mejora la retención de usuarios al reducir tiempos de carga y permite integrar funcionalidades avanzadas como chats en tiempo real, actualizaciones automáticas de datos y navegación instantánea.

Ejemplo de SPA " Trello"

Hoy en día, elegir el tipo adecuado de página web es clave para que tu negocio se posicione, genere confianza y ofrezca una experiencia óptima a tus usuarios. Desde páginas estáticas hasta plataformas complejas como SPA, SaaS o e-learning, cada tipo de web cumple una función específica y se adapta a las necesidades particulares de cada empresa.

En TUK Informática, somos expertos en el diseño y desarrollo de cualquier tipo de página web, utilizando diferentes lenguajes de programación y tecnologías avanzadas para ofrecer soluciones personalizadas. Ya sea que necesites una landing page eficiente, un portal corporativo completo, una tienda online o una aplicación web dinámica, nuestro equipo garantiza un producto funcional, seguro y alineado con tus objetivos de negocio.

Asegurarte que tu web cumpla con todas las expectativas de tus clientes y usuarios, contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte.

CRM de Odoo

Solicita una DEMO GRATIS