Un consejo clave para clínicas y centros médicos
En un entorno cada vez más competitivo, saber de dónde vienen tus pacientes es tan importante como ofrecer una atención médica de calidad. Si diriges una clínica o centro médico, seguramente inviertes tiempo y recursos en publicidad, redes sociales, colaboraciones con aseguradoras, portales médicos o campañas de email. Pero… ¿realmente sabes qué canal está funcionando mejor?
Identificar el canal de captación más efectivo
El primer paso es medir el origen de cada contacto o cita que recibes. Estos son algunos de los canales más comunes por los que un paciente puede llegar a tu clínica:
- Página web: Formulario de contacto, botón de cita online.
- Redes sociales: Instagram, Facebook, LinkedIn, etc.
- Llamadas telefónicas: Tras ver tu cartel, recomendación o anuncio local.
- Portales médicos: Doctoralia, TopDoctors, etc.
- WhatsApp o chat en línea
- Campañas de email o newsletter
- Colaboraciones con aseguradoras o empresas
Pero tener presencia en todos estos canales no es suficiente. Lo importante es registrar, analizar y comparar cuál de ellos te está generando realmente pacientes.
¿Cómo hacerlo de forma ordenada y automática?
Existen herramientas diseñadas para ayudarte a registrar y analizar el canal de origen de cada paciente. Por ejemplo, muchos centros médicos utilizan sistemas CRM (Customer Relationship Management) o ERPs adaptados al sector salud, como HubSpot, Zoho CRM, o soluciones específicas como Clinic Cloud, Saluspot, o Doctoralia Pro.
- Registrar automáticamente cada paciente nuevo junto al canal por el que llegó.
- Tener formularios web conectados directamente al sistema.
- Etiquetar leads según su origen (por ejemplo: “Doctoralia”, “Instagram”, “Recomendación”).
- Visualizar informes comparativos: ¿cuántos pacientes llegaron por cada canal? ¿Cuál tiene mejor conversión a consulta real?
- Asignar tareas o seguimientos al personal administrativo según el canal o tipo de paciente.
- Medir la rentabilidad de tus campañas en tiempo real.
Imagina descubrir que tu inversión en publicidad online apenas te genera pacientes, mientras que tus publicaciones en redes sociales te traen 3 veces más citas. O que tus acuerdos con aseguradoras están funcionando mejor de lo esperado.
Con datos claros, puedes reorientar tu presupuesto, potenciar los canales efectivos y dejar de invertir a ciegas.
¿Cómo saber qué canal te trae más pacientes? Aprende a registrar y analizar el origen de tus contactos para optimizar tu estrategia de captación. Un enfoque práctico para clínicas y centros médicos que quieren tomar decisiones basadas en datos reales.