Como emprendedor, dueño de una Pyme o gerente, sabes que en el día a día surgen imprevistos que pueden frenar el funcionamiento de tu negocio. El soporte técnico para resolver problemas comunes en tu ERP es esencial para que esos contratiempos no te detengan. No solo se trata de solucionar fallos grandes, sino de atender las pequeñas incidencias diarias que pueden afectar la eficiencia de tu empresa.
Problemas Comunes en un ERP
Queremos detallarte algunos de los problemas más comunes que pueden surgir a diario al usar un ERP, esto lo haremos desde el punto de vista de nuestros usuarios; si te identificas con elo no dudes en contáctanos.
1. Lentitud en el sistema
A veces, cuando intento ingresar o actualizar información en el ERP, el sistema se pone muy lento. No importa si es por la mañana o por la tarde, tengo que esperar mucho tiempo para que se actualicen las pantallas o para que se cargue un reporte. Esto me retrasa mucho y me hace perder tiempo valioso que podría dedicar a otras tareas importantes.
2. Errores al guardar o cargar datos
A menudo, cuando intento guardar o actualizar información, el ERP me muestra un mensaje de error o no guarda los cambios. Esto puede pasar con un nuevo pedido, con la actualización de inventario o al ingresar datos de clientes. A veces no me doy cuenta de inmediato y, cuando reviso más tarde, descubro que la información no se guardó correctamente, lo que genera confusión y retrasa todo el proceso.
3. Problemas de acceso o inicio de sesión
De vez en cuando, no puedo acceder al sistema. Ya sea porque me muestra un mensaje de error o porque la contraseña que tengo no parece funcionar. A veces tengo que esperar mucho tiempo o contactar a alguien para que lo solucione, lo cual interrumpe mi flujo de trabajo, especialmente si tengo que tomar decisiones rápidas.
4. Incompatibilidad con otros programas o dispositivos
En varias ocasiones he intentado sincronizar el ERP con otras aplicaciones que usamos en la empresa, como las herramientas de facturación o el software de contabilidad, y no siempre funciona bien. Los datos no se transfieren correctamente entre los sistemas, lo que genera duplicación de información o información desactualizada, y tengo que ir a cada programa manualmente para corregirlo.
5. Dificultades para generar reportes
Una de las cosas que más me frustran es cuando intento generar reportes de ventas, inventarios o estado financiero, y el ERP me muestra los datos de forma incompleta o errónea. A veces, los filtros no funcionan como deberían y no puedo obtener la información que necesito para tomar decisiones clave. Esto significa que tengo que hacer cálculos manuales o pedir ayuda a otra persona para corregir los datos.
6. Problemas de integración de datos
Cuando intento agregar nuevos productos o actualizar la base de datos de clientes, a veces los campos no se actualizan correctamente. Por ejemplo, los precios de los productos no se ajustan a las nuevas tarifas o la información de contacto de los clientes no se sincroniza bien con el CRM. Esto crea confusión y retrasa el proceso de ventas o de atención al cliente.
7. Notificaciones y alertas confusas
A veces recibo alertas o notificaciones del ERP que no son claras o no me dicen exactamente qué hacer. Por ejemplo, me notifica que hay una ‘incidencia’ o que ‘algo necesita atención’, pero no me especifica cuál es el problema ni cómo puedo solucionarlo. Esto me obliga a buscar el problema manualmente, lo que puede tomar mucho tiempo y esfuerzo.
8. Problemas con la actualización de inventarios
Otro problema recurrente es cuando intento hacer una venta o compra y el inventario no se actualiza correctamente. A veces, el ERP muestra que tenemos más stock de lo que realmente tenemos o viceversa, lo que causa confusión y nos puede llevar a cometer errores al gestionar los pedidos.
9. Fallas al realizar cambios de configuraciones o personalización
En algunas ocasiones, intento ajustar configuraciones en el ERP, como cambiar parámetros de impuestos, plazos de pago o configurar nuevas reglas para los productos. Sin embargo, no siempre me deja hacer estos cambios o, cuando lo hago, no surten efecto y tengo que hacer todo el proceso de nuevo. Esto me hace perder tiempo y frustra bastante cuando se necesitan cambios urgentes.
10. Pérdida de datos o información incorrecta
En algunas ocasiones, parece que el ERP pierde datos cuando realizamos ciertos procesos, como al registrar una nueva venta o cuando hacemos una actualización masiva. A veces, la información aparece correctamente una vez, pero luego desaparece o se muestra de forma equivocada. Esto es muy preocupante porque implica que algunos datos importantes pueden no estar reflejados correctamente, lo que pone en riesgo la precisión de la información.
Servicios de Soporte Técnico para Resolver Problemas Comunes en tu ER
Para abordar los problemas comunes que enfrentan nuestros usuarios con sus ERPs, Ofrecemos un servicio de soporte técnico integral que aborda las diversas necesidades que puedan surgir en el día a día.
- Solución de problemas técnicos; por ejemplo: fallos en el rendimiento, caídas del sistema, o dificultades en la integración con otros softwares o bases de datos.
- Actualizaciones y mantenimiento del sistema; por ejemplo, actualización de las versiones del ERP que estés utilizando.
- Asistencia en la configuración e implementación; por eje.: Configurar los módulos que vaya a utilizar cada usuario según su perfil y funciones.
- Capacitación y Uso: Por muy amigable e intuitivo que sea un ERP, los usuarios pueden enfrentar dificultades, nosotros resolvemos tus dudas y preparamos un plan de capacitación para la empresa y aquellas personas que intervienen en su uso.
- Respaldo ante crisis; en caso de que el sistema de de funcionar, nos encargamos de restaurarlo y asegurar la continuidad.
- Integración con otros sistemas; hoy en día las empresas utilizan múltiples aplicaciones y softwares que necesitan adaptarse al ERP, Nosotros nos encargamos de las integraciones.
- Personalización del ERP; Nosotros instalamos un ERP de Código abierto, esto nos permite personalizarlo de acuerdo a tus necesidades.