Parece que la Generación Z está tomando las riendas del mundo empresarial, destacándose como los nuevos líderes en emprendimiento, consumo, ingresos, preferencias y moda. Este grupo se ha convertido en un referente clave en diversos mercados, adaptando constantemente sus comportamientos y expectativas a las nuevas dinámicas del entorno. En algunos contextos, se les conoce como Yuppies debido a su enfoque profesional, ambicioso y urbano, mientras que en otros se les denomina Startuperos, reflejando su inclinación por crear empresas disruptivas y tecnológicas. Además, su influencia es tal que el diseño de oficinas, los procesos empresariales y, en especial, el uso de tecnologías están pensados y adaptados para satisfacer sus necesidades y expectativas. Todo está evolucionando para alinearse con los valores y características de los Z.

En su momento, los Millennials ocupamos el papel de la generación más influyente y, como tal, nos sentíamos importantes y orgullosos de ser el centro de atención en los medios, los mercados y las tendencias. Sin embargo, como ocurre con todas las etapas de la vida, la evolución es constante. Hoy, ha llegado el turno de la Generación Z para asumir el liderazgo, delegando el protagonismo que alguna vez tuvimos. Este cambio no solo es natural, sino también un reflejo de la rapidez con la que el mundo y los entornos empresariales se transforman. Veamos en este articulo a la  Generación Z en la tecnología ERP

ERP Odoo con TUK Informática
TUK Informática Partner de Odoo

«𝘛𝘜𝘒 𝘐𝘯𝘧𝘰𝘳𝘮á𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘴𝘰𝘮𝘰𝘴 𝘵𝘶 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘯𝘦𝘳 𝘵𝘦𝘤𝘯𝘰𝘭ó𝘨𝘪𝘤𝘰 𝘥𝘦 𝘤𝘰𝘯𝘧𝘪𝘢𝘯𝘻𝘢, 𝘨𝘢𝘳𝘢𝘯𝘵𝘪𝘻𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘭𝘢 𝘪𝘯𝘴𝘵𝘢𝘭𝘢𝘤𝘪ó𝘯, 𝘮𝘢𝘯𝘵𝘦𝘯𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘺 𝘴𝘰𝘱𝘰𝘳𝘵𝘦 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘨𝘳𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘖𝘥𝘰𝘰. 𝘕𝘰𝘴 𝘦𝘯𝘤𝘢𝘳𝘨𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘶 𝘴𝘪𝘴𝘵𝘦𝘮𝘢 𝘧𝘶𝘯𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦 𝘥𝘦 𝘮𝘢𝘯𝘦𝘳𝘢 𝘦𝘧𝘪𝘤𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦, 𝘱𝘦𝘳𝘮𝘪𝘵𝘪é𝘯𝘥𝘰𝘵𝘦 𝘤𝘦𝘯𝘵𝘳𝘢𝘳𝘵𝘦 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘤𝘳𝘦𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘵𝘶 𝘯𝘦𝘨𝘰𝘤𝘪𝘰.».

Generación Z y la Evolución del Software Empresarial

Hoy en día, las empresas desarrolladoras de software son plenamente conscientes de la transformación del entorno laboral y de las demandas de la nueva generación. Esto las impulsa a renovar continuamente sus interfaces, botones y experiencias, ofreciendo soluciones cada vez más intuitivas y adaptadas a los hábitos digitales de una nueva ola de profesionales y empleados. Además, reconocen que la Generación Z no solo busca integrarse a grandes corporaciones, sino que también está optando por emprender y gestionar sus propios proyectos como autónomos. En consecuencia, el mercado objetivo se ha ampliado: mientras antes se enfocaban exclusivamente en empresas consolidadas, hoy abarcan desde grandes organizaciones hasta el profesional independiente.

Por ejemplo, en España se registran anualmente más de 300.000 nuevos autónomos, en contraste con el limitado número de nuevas empresas que logran mantenerse a largo plazo (alrededor del 30% de supervivencia en sus primeros años). Esta tendencia indica que las ventas de software se multiplicarán, ya que las soluciones tecnológicas deberán adaptarse a un público cada vez más diverso y exigente.

Generación Z en la tecnología ERP

¿Qué Buscan y Cómo los ERP modernos cumplen sus expectativas?

La Generación Z, al ser nativa digital, tiene expectativas claras sobre las herramientas tecnológicas que utiliza en el ámbito empresarial. La Generación Z en la tecnología ERP;  buscan soluciones que les permitan operar de manera ágil, intuitiva y flexible. Su enfoque se basa en la eficiencia, la conectividad y la automatización.

¿Qué Busca la Generación Z en un ERP?

  • Interfaz moderna e intuitiva – Diseño limpio y fácil de usar, sin complicaciones.
  • Automatización de tareas – Eliminación de procesos manuales.
  • Accesibilidad desde cualquier dispositivo – Compatible con móviles, tablets y computadoras.
  • Integración con otras herramientas digitales – Redes sociales, aplicaciones de pago, e-commerce, etc.
  • Flexibilidad y personalización – Capacidad de adaptar la plataforma según sus necesidades.
  • Transparencia y datos en tiempo real – Información siempre actualizada para la toma de decisiones.
  • Modelos de suscripción accesibles – Opciones económicas y escalables para emprendedores y startups.
  • Colaboración en la nube – Trabajo remoto y acceso global sin restricciones.

Lo que la Generación Z evita en un ERP

Los sistemas ERP tradicionales, que dominaron el mundo empresarial desde sus inicios, eran herramientas rígidas, complejas y poco intuitivas. Estos programas, aunque funcionales en su momento, presentaban características que hoy en día resultan obsoletas para las nuevas generaciones.

  • Interfaces anticuadas y poco intuitivas, con menús complejos y difíciles de navegar.
  • Dependencia de servidores locales, lo que requería costosas infraestructuras y mantenimiento técnico.
  • Falta de integración, obligando a las empresas a usar múltiples sistemas aislados.
  • Procesos manuales y repetitivos, sin automatización eficiente.
  • Implementaciones largas y costosas, que tardaban meses o incluso años en completarse.
  • Falta de movilidad, con sistemas diseñados únicamente para computadoras de escritorio.
  • Actualizaciones complicadas y costosas, que requerían intervención técnica especializada.

Para los Z, que están acostumbrados a la inmediatez y la simplicidad, este tipo de ERP es visto como un tremendo atraso en el día a día en lugar de una solución eficiente.

Un ERP Adaptado a la Generación Z

Gracias a estas características, Odoo ha logrado llenar las expectativas de la Generación Z, convirtiéndose en una solución ideal tanto para startups como para profesionales independientes que buscan un ERP adaptable, eficiente y alineado con la era digital

L